Formar profesionistas responsables y capaces de analizar, planificar, organizar y dirigirlos movimientos financieros de las organizaciones, mediante el eficaz y eficiente registro contable tanto de los activos como de los pasivos; asimismo, con base en el conocimiento de los aspectos legales que conciernen a la contabilidad, es capaz de analizar y llevar a cabo las declaraciones de impuestos para cumplir con las obligaciones fiscales tanto de personas físicas como personas morales.
El egresado de la Licenciatura en Contaduría Pública será capaz de contar con los siguientes:
Conocimientos
- Conoce los aspectos legales en materia fiscal.
- Diagnóstico, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de sistemas integrados de información contable.
- Conoce el control de riesgos en temas administrativo-contables de actualidad.
- Conoce el control de riesgos.
- Aplicará de forma correcta la normatividad contable y fiscal para el desarrollo de la actuación de las organizaciones.
- Aplicación y evaluación de resultados de la auditoría administrativa.
- Producir, interpretar y analizar información financiera útil para la toma de decisiones.
- Utilizar los factores del ámbito económico que impacta a las organizaciones para solucionar los problemas de carácter financiero.
- Interpretar movimientos financieros y contables de la entidad.
- Iniciativa de proponer estrategias y modelos económicos para mejorar la eficiencia y rentabilidad de las entidades económicas.
Habilidades
- Analiza la información contable de la empresa que conlleve a establecer procedimientos para salvaguardar los recursos de ésta.
- Habilidades de procesos administrativos, procesos básicos contables.
- Habilidad de negociación y toma de decisiones de manera rápida y asertiva.
- Emprendimiento y desarrollo de negocios.
- Diseño de un sistema contable apropiado a su régimen legal.
- Manejo y cálculo de contribuciones y costos.
- Manejo contable fiscal de la empresa y asesorar en el área financiera legal.
- Crear valor para las empresas y mejorando de su posición estratégica en los mercados nacionales e internacionales.
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Certificado de secundaria (original y copia).
- Certificado de bachillerato (original y copia).
- CURP (copia).
- Identificación oficial (copia).
- Comprobante de domicilio (copia).
- Seis fotografías tamaño infantil en b/n, fondo blanco, papel mate (no instantáneas) y sin retoque. Mujeres: cabello recogido, sin maquillaje ni accesorios. Hombres: sin barba, sin bigote ni accesorios.
- Solicitud de Inscripción
- Pago de derechos (inscripción y primer pago).
Contabilidad general |
Matemáticas básicas |
Administración básica |
Sistema económico de México |
Metodología de la investigación |
Desarrollo contable de partidas específicas |
Matemáticas financieras |
Proceso administrativo |
Microeconomía |
Habilidades digitales para la contabilidad |
Análisis contable de conceptos específicos |
Desarrollo organizacional |
Macroeconomía |
Estadística |
Introducción al derecho |
Análisis del capital contable |
Sistema financiero mexicano |
Análisis económico de la empresa |
Modelos de gestión empresarial |
Derecho administrativo |
Finanzas |
Administración de costos |
Presupuestos |
Gestión de proyectos administrativo-contables |
Derecho laboral |
Costos básicos |
Fianzas corporativas |
Control interno |
Evaluación de proyectos |
Derecho mercantil |
Análisis integral de los elementos del costo |
Análisis de estados financieros |
Control de costos |
Sociedades mercantiles |
Derecho fiscal |
Impuestos indirectos |
Auditoria a los estados financieros |
Análisis y control de riesgos |
Comercio internacional |
Tecnologías de la información aplicadas en contabilidad |
Contribución de sueldos y salarios |
Gestión de información financiera |
Seguridad social |
Gestión de contabilidad electrónica |
Ética profesional |
Régimen fiscal para personas físicas |
Auditoria administrativa |
Impuestos al comercio exterior |
Contabilidad gubernamental |
Seminario de titulación |